Exámenes médicos laborales

El Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo en su Artículo 7, Fracción IX Ordena la aplicación de exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto.
La NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo establece la elaboración de exámenes médicos como parte de las acciones de salud en el trabajo.

Exámenes médicos de selección
Tienen como objetivo determinar las condiciones de salud física y mental de los candidatos, verificando que sea la adecuada para el puesto de trabajo.
Exámenes médicos periódicos:
Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo o agentes contaminantes, e identificar en forma oportuna posibles alteraciones temporales, permanentes del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la exposición al ambiente de trabajo.


• Exámenes médicos de trabajos de alto riesgo: Se requieren cuando los trabajadores van a realizar alguna actividad considerada como peligrosa: trabajos en alturas, trabajos espacios confinados, trabajos con electricidad, soldadura y corte.
• Exámenes médicos de reingreso: Son aquellos que se realizan a los trabajadores que terminan un periodo de incapacidad médica, ya sea por enfermedad general, accidente de trabajo o trayecto o enfermedad laboral, con el objetivo de emitir restricciones o recomendaciones pertinentes según la condición evaluada en el trabajador.
• Exámenes médicos de egreso: Su objetivo es valorar y documentar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de la empresa.